Tenis
El tenis es
un deporte que se practica con raquetas y
una pequeña pelota. Pueden jugarlo
dos individuos (uno contra uno) o dos parejas (dos personas
contra las otras dos). El objetivo es impactar la pelota para que pase por encima de la red que
divide la cancha a la mitad, intentando que el rival no consiga
devolverla.
Se cree que el tenis surgió en el siglo
XII en territorio francés. En aquellas primeras versiones del juego, la pelota
era impactada con las manos. A partir del siglo XVI, se empezaron a usar
raquetas.
Implementos deportivos reciclados para el tenis:
- Pelotas de tenis recicladas: Las pelotas de tenis viejas o gastadas se pueden cortar por la mitad y usar como soportes para mantener puertas abiertas o para darle estabilidad a muebles livianos. También se pueden convertir en juguetes para mascotas.
- Raquetas personalizadas: Puedes reutilizar el marco de una raqueta antigua y reemplazar las cuerdas con materiales reciclados, como cuerdas hechas de plástico o redes de pescar recicladas.
- Porta-raquetas con materiales reciclados: Utiliza materiales como cartón, tubos de PVC o tela reciclada para crear tu propio porta-raquetas o bolsa para transportar el equipo de tenis.
- Entrenadores de pelotas DIY: Con una lata grande y algunas pelotas de tenis viejas, puedes hacer un entrenador de pelotas casero. Llena la lata con pelotas y asegúrala firmemente a una base para practicar golpes y mejorar la precisión.
Recuerda que la creatividad es clave cuando se trata de reutilizar materiales para implementos deportivos, ¡así que no dudes en experimentar con diferentes ideas!
Pelotas de tenis recicladas:
Materiales:
- Pelotas de tenis viejas o gastadas: Asegúrate de que estén limpias y libres de roturas importantes.
- Cuchillo afilado o sierra: Para cortar las pelotas por la mitad.
- Marcador o lápiz: Para marcar dónde cortar las pelotas.
- Opcional: pintura, marcadores permanentes o pegatinas: Para decorar las pelotas recicladas si así lo deseas.
Procedimiento:
Preparación: Limpia bien las pelotas de tenis viejas para asegurarte de que estén libres de suciedad y polvo. Sécalas completamente antes de comenzar.
Cortar las pelotas: Con mucho cuidado y utilizando un cuchillo afilado o una sierra, corta las pelotas por la mitad a lo largo. Esto te dará dos mitades iguales.
Decoración (opcional): Si quieres personalizar las pelotas recicladas, puedes pintarlas, dibujar en ellas con marcadores permanentes o pegar pegatinas para darles un toque especial.
Uso de las mitades: Las mitades de las pelotas de tenis recicladas se pueden utilizar para varios propósitos, como:
- Soporte para puertas: Coloca una mitad de pelota en el borde inferior de una puerta para evitar que se cierre.
- Estabilidad para muebles: Puedes pegar las mitades en las patas de muebles livianos para evitar que se deslicen o rayen el piso.
- Juguetes para mascotas: Las mitades de pelotas son excelentes juguetes para perros, gatos u otras mascotas pequeñas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario